Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

¿Qué tipos de cookies existen?

A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías. No obstante, es necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.

1. Tipos de cookies según la entidad que las gestione

Según quién sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias. Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros. Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

2. Tipos de cookies según el plazo que permanecen activadas

  • Cookies de sesión. Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
  • Cookies persistentes. Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

3. Tipos de cookies según su finalidad

  • Cookies técnicas. Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
  • Cookies de personalización. Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario.
  • Cookies de análisis. Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
  • Cookies publicitarias. Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado, con base en criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental. Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), la Fundación para la Integración Social (de aquí en adelante, “FUNDISOC”) informa de las cookies utilizadas en nuestro website:

  • Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y el análisis de la navegación en las páginas web. Según la tipología anterior, se trata de cookies de terceros, persistentes y de análisis.

¿Cómo puedo deshabilitar las cookies en mi navegador?

Se pueden configurar los diferentes navegadores para avisar al usuario de la recepción de cookies y, si se desea, impedir su instalación en el equipo. Asimismo, el usuario puede revisar en su navegador qué cookies tiene instaladas y cuál es el plazo de caducidad de las mismas, pudiendo eliminarlas.

Para ampliar esta información consulte las instrucciones y manuales de su navegador:

Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Safari (iOS): https://support.apple.com/es-es/HT201265

Safari (macOS): https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac

Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies

Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d

Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09#:~:text=Abre%20Microsoft%20Edge%20y%20selecciona,sitio%20y%20luego%20Borrar%20ahora.

Política de Privacidad

Aviso Legal